} Artista Alberto Texier, Art Book - Catálogo Internacional de Artes

27 de março de 2023



flags Alberto Texier



Artista - Alberto Texier

Nome:Alberto Texier

Nome Artístico:Alberto Texier

Data de Nascimento: -

País:


Alberto Texier
Pintor chileno nacido en 1957 en Santiago de Chile, ingeniero arquitecto, creador de los liquidos cristales de color, disenador – estudiante y profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autonoma de Puebla en Mexico y de la Universidad de Praga en Republica Checa, autor de las murallas y grandes cuadros que se encuentran en varios puntos del Mundo, participante de las exposiciones individuales y colectivas y tambien melomano y conocedor de la musica clasica de guitarra.

Alberto Texier es representante del arte de America Latina, el artista polifacetico de gran sensibilidad, con la facilidad de la profunda observación del Mundo. Su obra pictorica – abstracta, figurativa, surrealista, realista tambien con las copias de maestros antiguos es un espejismo de sus visiones personales y las experiencias de los anos que vivio en varios rincones del Mundo: Venezuela, EE UU, Espana, Francia,Alemania, Checoslovaquia, Kuba, otra vez en Espana y durante del rico viaje en el Barco Verdi desde Africa por toda America del Sur que se termino en Valparaiso en Chile y por fin paso algunos momentos en Mexico.

Alberto Texier como nino se fascino por arte y arquitectura. Su idolo fue Leonardo da Vinci. Y por eso estudio detalladamente su obra y los secretos del genio italiano. Estudio tambien la anatomia en la Facultad de Medicina en la Universidad Autonoma de Puebla para conocer la perfeción del cuerpo humano. La observación del hombre, de la naturaleza y de la magia del Universo, encontraron su efecto en sus cuadros llenos de la propia simbolica y pintados por el artista entre otros en antigua tecnica de los Mayas. Cada cuadro implica en la mente del espectador las impresiones muy intensivas pero tambien genera las reflecciones. Anna Pawlikowska

Curriculum

La magia del Alberto Texier
La obra de Alberto Texier representa, sin duda ninguna, el arte latino. Pero para espectador podemos ofrecer algunas palabras de explicación. Pues vicisitudes del destino empujaron al pequeno Albertito lejos de su pais natal, Chile. Gracias a la coincidencia de circunstancias realizo con la familia el viaje a los paises de America Latina y Europa. Ha conocido otras culturas y esteticas. Empezo a pintar como nino de cuatro anos pintando con... los colores usadas por su Mama para el maquillaje.

Puede ser que gracias a esto los retratos de las mujeres indigenas estan – ya de
Alberto maduro – su especialidad. Generalmente la exposicion de los cuadros podria estar formada solo por los retratos de los representantes de los pueblos indigenas que viven y habitan en America Latina. Ahora el artista presenta los retratos de algunos de los centenares pueblos indigenas (por ejemplo en Mexico viven 62 pueblos indigenas usando 62 idiomas): Joropos de Venezuela; Aimaras, Quechuas,Moches de Peru; Tabajaras de Paraguay; Chiapanecas, Chichimecas, Mayas,
Taraumaras de Mexico y Mapuches de Chile. El artista nos presenta su fascinacion a especifica, originalidad, magia y tambien a las diferencias de los pueblos que partenecen totalmente a diferentes circulos culturales hoy enlazados, ha impuesto con idioma espanol o portuges en caso de Brasil. De cada retrato nos habla riqueza de la cultura indigena local, simbolos de los signos y cierto secreto entregado desde generaciones por bisabuelos en la forma de literatura oral. Las mitologias de los pueblos indigenas de America Latina, menos algunos como Incas, Mayas o Aztecas,estan ahora elaboradas. Se analiza tambien, algunos idiomas que no tienen la escritura.

En la obra de Alberto ante todo encanta ya mencionados: secreto, dignidad y magia de los presentados protagonistas de sus „piezas del retratista”. Vamos a mirar por ejemplo al retrato de la mujer Mapuche, de Chile natal. „Los hombres de tierra”, que significa la palabra Mapuche, vivieron en la comunidad jeratica basada en las estructuras familiares. En el plano mistico, cosmologico y mitologico el papel principal jugo la mujer. Solo las mujeres podrian establecer contactos con las fuerzas sobrenaturales. En nuestro sentido las mujeres no educadas, pero en el caso de la enfermedad en la familia ellas buscaban las hierbas adecuadas y curaron el malestar. Esta sabiduria fue transmitida por el Chaman de la tribu, naturalmente en la escala limitada. A menudo esto fue una Hechizera.

Si nuestra vida esta conducida por la casualidad? Las preguntas de este tipo tenemos cuando estamos viendo la obra del Alberto. Tambien es pura casualidad que la inauguracion de la expo fue planeada para la fecha de 21 de septiembre?
Para los Mayas (pero tambien para otros pueblos indigenas que habitan Mexico) el
dia 21 de septiembre es importante por el cierto efecto que acompania al primer dia del otono; bajada a la tierra de la sombra que simboliza al Quetzalcoatl desde la piramid en la ciudad de los Mayas, Chitzen Itza (peninsula Yucatan).

Este fenomeno reune multitud de gente que creen en la buena energia que acompania al dicho efecto. Los Mayas fueron geniales astronomos. Su sabiduria heredaron de otros pueblos indigenas que antes vivieron en el region de Mezoamerica. Las excavaciones arqueologicas encontraron las huellas de primera gente de 6500 a.d.Ch. Despues fueron los Olmecas (1500 – 500 a.d.Ch) conocidos por: las monumentales esculturas, pesadas desde algunas hasta entre diez y veinte toneladas que representan las cabezas humanas; las primeras piramides construidas de la tierra; el culto del idolo Hombre-Jaguar, presentado como el bebe con los razgos del dicho animal. Despues de la cultura Olmeca, paralelalmente con la cultura de los Mayas (III siglo a.d.Ch. – XVI siglo) que vivieron generalmente en las ciudades-reinados gobernados por los diferentes dinastias de los soberanos y las elites de los secerdotes (por ejemplo Palenque, /donde reino lo mas conocido soberano de los Mayas con el nombre Pakal/, Chitzen Itza o Tikal en Guatemala) se desarrollaron las culturas de los: Mistecas, Zapotecas, Teotihuacanos (conocidos por las piramides del
Sol y de la Luna y tambien por el templo de la Serpiente Emplumada - Quetzalcoatl), Toltecas (conocidos por las columnas (de 5m. de altura) del bazalto de los Gigantes en la piramide del Quetzalcoatl en la localidad de Tula), Chichimekas, Tapanekas. Laultima etapa de la historia prehispanica de la Mezoamerica se empezo en el ano 1325junto con la fundacion de la ciudad Tenochitlan y con la creacion en la Valle del Mexico de Imperio Azteca, que existio hasta la llegada del conquistador Hernan Cortez en el ano 1519. Estas culturas tuvieron algunos rasgos communes caracteristicos: caracter mellizo del cielo y tierra, aplicacion del calendario, la importancia de palabra hablada, la simbiosis entre el hombre y el maiz, la feroz naturaleza de los idolos y los animales, las eculturas monumentales y por el ultimo la magia.

No es possible en pocas palabras explicar las ricas culturas de los pueblos indigenas de America Latina, como tampoco las diferencias entre ellas y tambien los secretos bien guardados, que uno de ellos ante todo es la magia. Su trosito desvela la obra del Alberto. Grzegorz sobocinski

Qrcode Artista Alberto Texier


Galerias